A lo largo de mi vida, ya son muchas las ocasiones en las que he
dicho que la practica de la medicina no se diferencia de la de
cualquier otra profesion u ocupacion. Todas las actividades que
desarrollamos los seres humanos son necesarias; desde la
aparentemente mas sencilla, hasta la mas compleja. Imaginemos un
mundo sin -por ejemplo- empleados de banca. Aun con la moderna
tecnica, siempre debe existir alguien que cumpla las funciones
precisas para la realizacion de las transacciones dinerarias.
Incluso con la magica Internet, hay necesidad de diligentes
operarios. Como la senalada, podriamos seguir enumerando
profesiones y tareas que son absolutamente necesarias para que una
sociedad funcione, tal y como la entendemos nosotros. Pero
naturalmente, esos trabajos deben hacerse bien. Esto es ciertamente
lo unico que se puede exigir a quien la desarrolla: que haga bien
su labor. Porque cualquier trabajo, si esta mal hecho, va a generar
problemas que tendran un alcance determinado. Calles sucias,
cortocircuitos, incomunicacion telefonica, accidentes de trafico,
derrumbamiento de edificios, aparicion de epidemias, golpes de
estado, genocidios, etc.... son hechos que pueden suceder por que
alguien ha desempenado mal su obligacion. Sin embargo, parece ser
que la medicina es una de las profesiones mas trascendentes. Quiza
sea por el objetivo de la ocupacion: la cura, el cuidado, de la
salud de la persona. Fuera de eso, todo es igual. Se colige de lo
anterior que a un profesional de la medicina unicamente se le puede
exigir, ni mas ni menos, que trabaje bien; que se esfuerce dia a
dia en alcanzar la perfeccion, aunque esta sea una meta
inalcanzable. Ejercer con eficacia una ocupacion no es nada
dificil. Solamente se necesitan tres circunstancias o condiciones:
1.- Conocer como se hace. 2.- Tener ganas, intencion de hacerlo
bien. 3.- Tener sensatez y buen juicio. Reconozcamos que son tres
cosas que, en teoria, deberian estar presentes en las personas que
desarrollan cualquier ocupacion y que, con su aplicacion a la
resolucion de los problemas que vayan apareciendo, es ciertamente
extrano que tras la conclusion del encargo, haya reclamaciones o
protestas. La primera de esas cosas se adquiere y mantiene por el
estudio continuo y la experiencia, que se va acumulando. La
segunda, se supone, como sucedia con el valor en el ya pasado y
obligatorio servicio militar. En el glorioso Cuerpo de Infanteria
de Marina, en mi caso. Inolvidable. Y la tercera? Como hacer para
ser prudente?
General
Imprint: |
Createspace Independent Publishing Platform
|
Country of origin: |
United States |
Release date: |
April 2012 |
First published: |
April 2012 |
Authors: |
Fernando Verdu
|
Dimensions: |
234 x 156 x 14mm (L x W x T) |
Format: |
Paperback - Trade
|
Pages: |
264 |
ISBN-13: |
978-1-4752-4862-3 |
Languages: |
Spanish
|
Categories: |
Books >
Medicine >
General issues >
General
Promotions
|
LSN: |
1-4752-4862-8 |
Barcode: |
9781475248623 |
Is the information for this product incomplete, wrong or inappropriate?
Let us know about it.
Does this product have an incorrect or missing image?
Send us a new image.
Is this product missing categories?
Add more categories.
Review This Product
No reviews yet - be the first to create one!