|
Showing 1 - 20 of
20 matches in All Departments
Existen ahora m?'s de 1650 millones de personas viviendo en la
pobreza alrededor del mundo (Universidad de Oxford, 2010). Los pa
ses pobres se siguen expandiendo vigorosamente, y hoy se les
presentan nuevos y profundos retos tanto a los analistas,
investigadores, hacedores de pol ticas p blicas y gobierno para
darles una respuesta satisfactoria a sus demandas de mejores
niveles de bienestar. El proceso de integraci n global y el
acelerado crecimiento hacen que las pol ticas y estrategias para
esas reas de pobreza sean inadecuadas, mientras la mayor a de los
acercamientos eficaces permanecen en el estado de las hip tesis.
Globalizaci n: un futuro imposible? representa un esfuerzo multifac
tico para enfrentar las diferentes causas y efectos de la
globalizaci n, para describir la din mica interna y externa del
cambio que le dan forma. Al momento, la globalizaci n es un sujeto
de riguroso y serio escrutinio en muchos cuarteles y pa ses. Este
libro pretende proveer las bases firmes para entender ste fen meno
y as poder predecir sus tendencias.
La serie de reformas politicas crearon y fortalecieron las
instituciones electorales mexicanas que lejos de consolidad la
democracia con la aceptacion de los resultados electorales han
llevado a conflicto postelectorales mayores. El quiebre de los
vinculos democraticos entre candidatos derrotados e instituciones y
la grieta entre medios de comunicacion, partidos y ciudadanos ha
sido alimentada no solo por el incumplimiento al apego a las normas
democraticas sino por las denuncias - infundadas la mayor parte de
ellas - de inequidad y manipulacion. En este entorno Enrique Pena
Nieto va a tomar posesion del nuevo gobierno el primero de
diciembre. Emeterio Guevara en un esplendido libro reflexiona
acerca del mas importante momento politico de Mexico, el triunfo de
Enrique Pena Nieto, la democracia, los medios de comunicacion y los
alcances de la polarizacion social. Este libro representa la
culminacion de los esfuerzos de la brillante carrera del autor para
entender el proceso de transicion y la consolidacion democratica de
Mexico. Ciertamente sera leido por todos aquellos que quieren
entender los entramados del poder y su vinculacion con los medios
de comunicacion.
Existen ahora m?'s de 1650 millones de personas viviendo en la
pobreza alrededor del mundo (Universidad de Oxford, 2010). Los pa
ses pobres se siguen expandiendo vigorosamente, y hoy se les
presentan nuevos y profundos retos tanto a los analistas,
investigadores, hacedores de pol ticas p blicas y gobierno para
darles una respuesta satisfactoria a sus demandas de mejores
niveles de bienestar. El proceso de integraci n global y el
acelerado crecimiento hacen que las pol ticas y estrategias para
esas reas de pobreza sean inadecuadas, mientras la mayor a de los
acercamientos eficaces permanecen en el estado de las hip tesis.
Globalizaci n: un futuro imposible? representa un esfuerzo multifac
tico para enfrentar las diferentes causas y efectos de la
globalizaci n, para describir la din mica interna y externa del
cambio que le dan forma. Al momento, la globalizaci n es un sujeto
de riguroso y serio escrutinio en muchos cuarteles y pa ses. Este
libro pretende proveer las bases firmes para entender ste fen meno
y as poder predecir sus tendencias.
La serie de reformas politicas crearon y fortalecieron las
instituciones electorales mexicanas que lejos de consolidad la
democracia con la aceptacion de los resultados electorales han
llevado a conflicto postelectorales mayores. El quiebre de los
vinculos democraticos entre candidatos derrotados e instituciones y
la grieta entre medios de comunicacion, partidos y ciudadanos ha
sido alimentada no solo por el incumplimiento al apego a las normas
democraticas sino por las denuncias - infundadas la mayor parte de
ellas - de inequidad y manipulacion. En este entorno Enrique Pena
Nieto va a tomar posesion del nuevo gobierno el primero de
diciembre. Emeterio Guevara en un esplendido libro reflexiona
acerca del mas importante momento politico de Mexico, el triunfo de
Enrique Pena Nieto, la democracia, los medios de comunicacion y los
alcances de la polarizacion social. Este libro representa la
culminacion de los esfuerzos de la brillante carrera del autor para
entender el proceso de transicion y la consolidacion democratica de
Mexico. Ciertamente sera leido por todos aquellos que quieren
entender los entramados del poder y su vinculacion con los medios
de comunicacion.
Se analizan los parques cientificos y tecnologicos y las ciudades
creativas, la ciudad del manana y a la ciudad cultural; presentando
estrategias regionales de innovacion, de politicas y estrategias de
industrias creativas y culturales y de estrategias de desarrollo
urbano, acompanadas de un marco de referencia, estudios de caso de
Songdo en Corea del Sur y Masdar en Abu Dhabi. Trata de vincular
los clusteres de innovacion y las estrategias regionales de
innovacion en la implementacion de estrategias para regenerar
espacios urbanos. Se enfoca principalmente en la ciudad del manana,
sus caracteristicas y viabilidad. Narra la historia del desarrollo
de la ciudad y de los hibridos urbanos concebidos para fusionar el
cosmopilitismo occidental con la cultura local. Su critica pone la
ciudad de vuelta al centro de nuestra vision, recordandonos que
tanto en viejas como en nuevas ciudades, la amalgama urbana de la
creatividad, la diversidad y la movilidad ofrece la llave que no
solamente abre la puerta del pasado sino que tambien abre la puerta
de nuestro futuro."
|
|