|
Showing 1 - 25 of
31 matches in All Departments
Felix de Azara, 18 de mayo de 1742 (Barbunales, Huesca)-1821.
(Espana.) Fue militar, ingeniero, explorador, cartografo,
antropologo y naturalista. Estudio en la Universidad de Huesca y en
la Academia militar de Barcelona donde se graduo en 1764. Sirvio en
el regimiento de infanteria de Galicia y obtuvo el grado de
lugarteniente en 1775. Siendo herido en la guerra de Argel,
sobrevivio de milagro. Asimismo rechazo en 1815 la Orden de Isabel
la Catolica en protesta por los ideales absolutistas imperantes en
Espana. Mediante el tratado de San Ildefonso (1777), Espana y
Portugal fijaron los limites de sus dominios en America del Sur y
Azara fue elegido como uno de los cartografos encargados de
delimitar con precision las fronteras. Marcho a Sudamerica en 1781
para una mision de algunos meses y vivio alli veinte anos. Al
principio se establecio en Asuncion, Paraguay, para realizar los
preparativos necesarios y esperar al comisario portugues. Sin
embargo, pronto se intereso por la fauna local y comenzo a
estudiarla acumulando el extenso archivo que mas tarde conformo los
cimientos de su obra cientifica. Cabe anadir, ademas, que colaboro
con Jose Artigas en el establecimiento de pueblos en las fronteras
entre la Banda Oriental (actual Uruguay) y el Imperio del Brasil.
Azara murio en Espana en octubre de 1821, victima de una
pulmonia;fue tambien conocida su amistad con Goya, quien pinto un
retrato suyo.
Felix de Azara, 18 de mayo de 1742 (Barbunales, Huesca)-1821.
(Espana.) Fue militar, ingeniero, explorador, cartografo,
antropologo y naturalista. Estudio en la Universidad de Huesca y en
la Academia militar de Barcelona donde se graduo en 1764. Sirvio en
el regimiento de infanteria de Galicia y obtuvo el grado de
lugarteniente en 1775. Siendo herido en la guerra de Argel,
sobrevivio de milagro. Asimismo rechazo en 1815 la Orden de Isabel
la Catolica en protesta por los ideales absolutistas imperantes en
Espana. Mediante el tratado de San Ildefonso (1777), Espana y
Portugal fijaron los limites de sus dominios en America del Sur y
Azara fue elegido como uno de los cartografos encargados de
delimitar con precision las fronteras. Marcho a Sudamerica en 1781
para una mision de algunos meses y vivio alli veinte anos. Al
principio se establecio en Asuncion, Paraguay, para realizar los
preparativos necesarios y esperar al comisario portugues. Sin
embargo, pronto se intereso por la fauna local y comenzo a
estudiarla acumulando el extenso archivo que mas tarde conformo los
cimientos de su obra cientifica. Cabe anadir, ademas, que colaboro
con Jose Artigas en el establecimiento de pueblos en las fronteras
entre la Banda Oriental (actual Uruguay) y el Imperio del Brasil.
Azara murio en Espana en octubre de 1821, victima de una
pulmonia;fue tambien conocida su amistad con Goya, quien pinto un
retrato suyo.
Esta obra (libro de tapa dura) forma parte de la linea TREDITION
CLASSICS en la cual la editorial tredition de Hamburgo esta
publicando obras de los ultimos dos milenios que ya estan
descatalogadas y solo pueden encontrarse en anticuarios. Esta linea
quiere preservar la literatura y proteger la cultura para que miles
de libros no se pierdan en el olvido. Con la linea TREDITION
CLASSICS nos hemos propuesto reeditar miles de escritores clasicos
de la literatura mundial en diversos idiomas para hacerles
disponibles universalmente.
Esta obra (libro de tapa dura) forma parte de la linea TREDITION
CLASSICS en la cual la editorial tredition de Hamburgo esta
publicando obras de los ultimos dos milenios que ya estan
descatalogadas y solo pueden encontrarse en anticuarios. Esta linea
quiere preservar la literatura y proteger la cultura para que miles
de libros no se pierdan en el olvido. Con la linea TREDITION
CLASSICS nos hemos propuesto reeditar miles de escritores clasicos
de la literatura mundial en diversos idiomas para hacerles
disponibles universalmente.
Esta obra forma parte de la linea TREDITION CLASSICS en la cual la
editorial tredition de Hamburgo esta publicando obras de los
ultimos dos milenios que ya estan descatalogadas y solo pueden
encontrarse en anticuarios. Esta linea quiere preservar la
literatura y proteger la cultura para que miles de libros no se
pierdan en el olvido. Con la linea TREDITION CLASSICS nos hemos
propuesto reeditar miles de escritores clasicos de la literatura
mundial en diversos idiomas para hacerles disponibles
universalmente.
This is a reproduction of a book published before 1923. This book
may have occasional imperfections such as missing or blurred pages,
poor pictures, errant marks, etc. that were either part of the
original artifact, or were introduced by the scanning process. We
believe this work is culturally important, and despite the
imperfections, have elected to bring it back into print as part of
our continuing commitment to the preservation of printed works
worldwide. We appreciate your understanding of the imperfections in
the preservation process, and hope you enjoy this valuable book.
++++ The below data was compiled from various identification fields
in the bibliographic record of this title. This data is provided as
an additional tool in helping to ensure edition identification:
++++ Essais Sur L'histoire Naturelle Des Quadrupedes De La Province
De Paraguay. Traduit Par L. E. Moreau St Mery; Essais Sur
L'histoire Naturelle Des Quadrupedes De La Province De Paraguay.
Traduit Par L. E. Moreau St Mery; Felix De Azara Felix de Azara
Felix de Azara, 18 de mayo de 1742 (Barbunales, Huesca)-1821.
(Espana.) Fue militar, ingeniero, explorador, cartografo,
antropologo y naturalista. Estudio en la Universidad de Huesca y en
la Academia militar de Barcelona donde se graduo en 1764. Sirvio en
el regimiento de infanteria de Galicia y obtuvo el grado de
lugarteniente en 1775. Siendo herido en la guerra de Argel,
sobrevivio de milagro. Asimismo rechazo en 1815 la Orden de Isabel
la Catolica en protesta por los ideales absolutistas imperantes en
Espana. Mediante el tratado de San Ildefonso (1777), Espana y
Portugal fijaron los limites de sus dominios en America del Sur y
Azara fue elegido como uno de los cartografos encargados de
delimitar con precision las fronteras. Marcho a Sudamerica en 1781
para una mision de algunos meses y vivio alli veinte anos. Al
principio se establecio en Asuncion, Paraguay, para realizar los
preparativos necesarios y esperar al comisario portugues. Sin
embargo, pronto se intereso por la fauna local y comenzo a
estudiarla acumulando el extenso archivo que mas tarde conformo los
cimientos de su obra cientifica. Cabe anadir, ademas, que colaboro
con Jose Artigas en el establecimiento de pueblos en las fronteras
entre la Banda Oriental (actual Uruguay) y el Imperio del Brasil.
Azara murio en Espana en octubre de 1821, victima de una
pulmonia;fue tambien conocida su amistad con Goya, quien pinto un
retrato suyo.
Esta obra forma parte de la linea TREDITION CLASSICS en la cual la
editorial tredition de Hamburgo esta publicando obras de los
ultimos dos milenios que ya estan descatalogadas y solo pueden
encontrarse en anticuarios. Esta linea quiere preservar la
literatura y proteger la cultura para que miles de libros no se
pierdan en el olvido. Con la linea TREDITION CLASSICS nos hemos
propuesto reeditar miles de escritores clasicos de la literatura
mundial en diversos idiomas para hacerles disponibles
universalmente.
This is a reproduction of a book published before 1923. This book
may have occasional imperfections such as missing or blurred pages,
poor pictures, errant marks, etc. that were either part of the
original artifact, or were introduced by the scanning process. We
believe this work is culturally important, and despite the
imperfections, have elected to bring it back into print as part of
our continuing commitment to the preservation of printed works
worldwide. We appreciate your understanding of the imperfections in
the preservation process, and hope you enjoy this valuable book.
++++ The below data was compiled from various identification fields
in the bibliographic record of this title. This data is provided as
an additional tool in helping to ensure edition identification:
++++ Apuntamientos Para La Historia Natural De Los Quadrupedos Del
Paraguay Y Rio De La Plata, Volume 2; Apuntamientos Para La
Historia Natural De Los Quadrupedos Del Paraguay Y Rio De La Plata;
Felix De Azara Felix de Azara Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1802
This is an EXACT reproduction of a book published before 1923. This
IS NOT an OCR'd book with strange characters, introduced
typographical errors, and jumbled words. This book may have
occasional imperfections such as missing or blurred pages, poor
pictures, errant marks, etc. that were either part of the original
artifact, or were introduced by the scanning process. We believe
this work is culturally important, and despite the imperfections,
have elected to bring it back into print as part of our continuing
commitment to the preservation of printed works worldwide. We
appreciate your understanding of the imperfections in the
preservation process, and hope you enjoy this valuable book.
|
|