|
Showing 1 - 1 of
1 matches in All Departments
Las historias de la literatura espanola y mexicana, bajo el uso de
criterios nacionales, aislaron, marginaron o ignoraron la creacion
de los intelectuales del exilio espanol de 1939. Este libro evalua
con inteligencia y profundidad las condiciones sociales, politicas
y culturales que conformaron este contexto, para determinar las
causas y consecuencias de esta exclusion. Analiza, asi, los
factores que determinan y construyen la historiografia literaria,
tanto de Mexico como de Espana. A partir del caso paradigmatico de
Luisa Carnes y Paulino Masip, dos narradores del exilio espanol en
Mexico, cuestiona los criterios tradicionales usados en la
escritura de las historias nacionales de la literatura. Del mismo
modo, valora las politicas de memoria, surgidas despues del fin del
franquismo, implicadas en la restitucion de los exiliados como
autores espanoles, para valorar la incidencia del entorno en la
formacion del canon literario. Asi, propone la apertura de este
canon, para dar lugar a un dialogo mas amplio y rico acerca del
exilio espanol en los dos escenarios donde actua: Mexico y Espana,
cuya comunidad va mas alla de la lengua.
|
You may like...
Loot
Nadine Gordimer
Paperback
(2)
R205
R164
Discovery Miles 1 640
Loot
Nadine Gordimer
Paperback
(2)
R205
R164
Discovery Miles 1 640
|
Email address subscribed successfully.
A activation email has been sent to you.
Please click the link in that email to activate your subscription.