|
Showing 1 - 6 of
6 matches in All Departments
La presente obra pretende mostrar c mo la revoluci n biol gica tuvo
su impacto en el rea del derecho, en diversas formas, tanto en el
derecho penal como en el civil, en los seguros, etc. Se abordan,
por un lado, los aspectos con los cuales la gen mica puede
presentar relevancia en el mbito jur dico. Se analizan los origines
del Proyecto Genoma Humano y c mo de ser un proyecto que pretend a
el avance de la ciencia, degener en una mera especulaci n
comercial. Por otro lado, se observa el papel que tienen los
diferentes instrumentos internacionales que se han elaborado con
relaci n al tema gen mico y c mo los mismos son dirigidos a pa ses
en v as de desarrollo, pudi ndose observar c mo a trav?'s de la
sugerencia de diversos principios, actualizados en nuestra obra
hasta el a o 2007, se pretende guiar a los pa ses referidos, con lo
cual se lleva a cabo una comparaci n entre dichos principios y
diversas legislaciones tanto latinoamericanas como europeas, para
saber si el ansiado deseo de unificar leyes se cumple, porqu unos s
son obedientes y porqu otros pa ses refractarios legislan en contra
de los principios mundialmente aceptados. Finalmente, se propone un
modelo argumentativo basado en los resultados de la investigaci n
del genoma humano.
El presente trabajo representa una critica a la postura del Poder
Judicial Federal, respecto a la manera en que se ha integrado la
jurisprudencia en materia de derecho familiar, al no considerar
aspectos trascendentales para decidir la filiacion en un caso
controvertido, donde se invoca la utilizacion de la prueba genetica
de ADN. Lo anterior, se ha hecho por medio de la comparacion de la
jurisprudencia federal y la jurisprudencia de los Estados Unidos de
America.
La presente obra pretende mostrar c mo la revoluci n biol gica tuvo
su impacto en el rea del derecho, en diversas formas, tanto en el
derecho penal como en el civil, en los seguros, etc. Se abordan,
por un lado, los aspectos con los cuales la gen mica puede
presentar relevancia en el mbito jur dico. Se analizan los origines
del Proyecto Genoma Humano y c mo de ser un proyecto que pretend a
el avance de la ciencia, degener en una mera especulaci n
comercial. Por otro lado, se observa el papel que tienen los
diferentes instrumentos internacionales que se han elaborado con
relaci n al tema gen mico y c mo los mismos son dirigidos a pa ses
en v as de desarrollo, pudi ndose observar c mo a trav?'s de la
sugerencia de diversos principios, actualizados en nuestra obra
hasta el a o 2007, se pretende guiar a los pa ses referidos, con lo
cual se lleva a cabo una comparaci n entre dichos principios y
diversas legislaciones tanto latinoamericanas como europeas, para
saber si el ansiado deseo de unificar leyes se cumple, porqu unos s
son obedientes y porqu otros pa ses refractarios legislan en contra
de los principios mundialmente aceptados. Finalmente, se propone un
modelo argumentativo basado en los resultados de la investigaci n
del genoma humano.
El presente trabajo representa una critica a la postura del Poder
Judicial Federal, respecto a la manera en que se ha integrado la
jurisprudencia en materia de derecho familiar, al no considerar
aspectos trascendentales para decidir la filiacion en un caso
controvertido, donde se invoca la utilizacion de la prueba genetica
de ADN. Lo anterior, se ha hecho por medio de la comparacion de la
jurisprudencia federal y la jurisprudencia de los Estados Unidos de
America.
|
You may like...
Poor Things
Emma Stone, Mark Ruffalo, …
DVD
R343
Discovery Miles 3 430
Loot
Nadine Gordimer
Paperback
(2)
R205
R164
Discovery Miles 1 640
|