|
Showing 1 - 25 of
215 matches in All Departments
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazan, Soria, 1648). Espana. Se
dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo
niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la
Orden mercedaria, en 1600, y su profesion al ano siguiente en
Guadalajara. Parece que habia escrito comedias y por entonces viajo
por Galicia y Portugal. En 1614 sufrio su primer destierro de la
corte por sus satiras contra la nobleza. Dos anos mas tarde fue
enviado a la Hispaniola (actual Republica Dominicana) y regreso en
1618. Su vocacion artistica y su actitud contraria a los cenaculos
culteranos no facilito sus relaciones con las autoridades. En 1625,
el Concejo de Castilla lo amonesto por escribir comedias y le
prohibio volver a hacerlo bajo amenaza de excomunion. Desde
entonces solo escribio tres nuevas piezas y consagro el resto de su
vida a las tareas de la orden.
Amar por razon de Estado describe las vicisitudes de una relacion
sentimental asfixiada por los imperativos de la politica. Una vez
mas asistimos al conflicto entre los intereses de Estado y los
sentimientos.
La Venganza de Tamar forma parte de los dramas religiosos (comedias
de santos) escritos por Calderon, segun su interpretacion de la
Biblia. Las disputas entre los hijos de David para sucederle en el
trono y la relacion incestuosa que mantendra su hija Tamar con uno
de ellos. Los hijos de David, que acaban de volver de la guerra, se
preguntan quien sucedera a su anciano padre. Una tarde, Amon, el
hijo mayor, oye una bella voz que canta al otro lado del muro, en
el haren de su padre. Seducido, descubre que se trata de su propia
hermana, y se obsesiona con ella.
En esta comedia de enredo dona Juana, haciendose pasar por don Gil
y por dona Elvira, logra el amor de don Martin y el matrimonio de
don Juan y dona Ines.
El caballero de gracia es una obra biografica. Escrita bajo la
impresion de la muerte de Jacobo Trenci, suceso que provoco un
duelo colectivo en Madrid. Es la contribucion tirsista al homenaje
sentimental que Madrid dedico a una de sus mas populares figuras.
La republica al reves, reflexiona sobre los ambitos del poder y la
moral social y politica del universo dramatico de la orden
mercedaria.
Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazan, Soria, 1648). Espana. Se
dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo
niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la
Orden mercedaria, en 1600, y su profesion al ano siguiente en
Guadalajara. Parece que habia escrito comedias y por entonces viajo
por Galicia y Portugal. En 1614 sufrio su primer destierro de la
corte por sus satiras contra la nobleza. Dos anos mas tarde fue
enviado a la Hispaniola (actual Republica Dominicana) y regreso en
1618. Su vocacion artistica y su actitud contraria a los cenaculos
culteranos no facilito sus relaciones con las autoridades. En 1625,
el Concejo de Castilla lo amonesto por escribir comedias y le
prohibio volver a hacerlo bajo amenaza de excomunion. Desde
entonces solo escribio tres nuevas piezas y consagro el resto de su
vida a las tareas de la orden.
Generally credited as the creator of Don Juan, one of the most
famous characters in literature, Tirso de Molina (1580-1648) is
largely unknown to English readers. An author of the Spanish Golden
Age - the era of Velazquez, Ribera and Cervantes - Tirso wrote
within an extraordinary literary milieu and left his own mark. This
book presents three of his best known works, never before
translated in one collection: the Don Juan play, a theological play
and a court comedy. Don Juan is recognized as a masterpiece of
psychological portraiture and has been the subject of countless
analyses. He has been diagnosed as a misogynist, a repressed
homosexual, a misanthrope, a narcissist. However he may be
interpreted, the reader senses that in Don Juan, Tirso was probing
a dark area of the human spirit. Tirso is known for his realistic
and penetrating psychological portraits of women. His female
characters are forceful, cunning, witty and courageous and their
frank and unabashed sexuality is striking for the age - so much so
that Tirso was censured and eventual banished from Madrid.
Unlike some other reproductions of classic texts (1) We have not
used OCR(Optical Character Recognition), as this leads to bad
quality books with introduced typos. (2) In books where there are
images such as portraits, maps, sketches etc We have endeavoured to
keep the quality of these images, so they represent accurately the
original artefact. Although occasionally there may be certain
imperfections with these old texts, we feel they deserve to be made
available for future generations to enjoy.
|
You may like...
Realm Breaker
Victoria Aveyard
Paperback
R177
Discovery Miles 1 770
|