|
|
Showing 1 - 5 of
5 matches in All Departments
Market relations are changing not only the distribution and
promotion of literary works but also their content, their language,
and their social and political function. This book penetrates the
intricacies of literary production, circulation and reception,
focusing on some of the most original and representative authors of
today such as Roberto Bolano, Gabriela Cabezon Camara, Yuri
Herrera, and Irmgard Emmelhainz, among others. The book also
illuminates on the "materialitity" of literature and the strategies
of literary marketing: festivals, book fairs, digitalization, and
translation. Globalization and regional particularisms meet, then,
in the symbolic territories of the literary world, and expose their
dynamics and intrinsic negotiations.
?Cual es la relacion de Ricardo Piglia con la literatura mundial?
Este libro supone el primer estudio de conjunto sobre la forma en
que el escritor argentino lee a contrapelo ciertas poeticas de la
literatura de Tolstoi, Dostoievski, James, Hemingway, Fitzgerald,
Capote, Calvino, Pavese y Dazai para traducirlas a un lenguaje
propio y a un contexto en tension con la modernidad, que se
cristaliza en un proyecto estetico y politico alternativo.
?Cuales son los criterios que definen lo nuevo hoy dia y como
funciona la novedad en el campo literario argentino? La idea que
sostiene este libro es que el valor de lo nuevo en la novela
argentina del siglo XXI reside, por un lado, en sus modos de
produccion, circulacion y recepcion (mundial), y por otro, en la
visibilidad que cobran las escrituras de mujeres. Este
acontecimiento esta relacionado con la fuerte irrupcion de nuevos
mediadores en el campo local y en el mercado global, como las
editoriales independientes, los talleres literarios y los
festivales internacionales, que inciden en la multiplicacion de los
agentes de mediacion y en la profesionalizacion del escritor. Estos
gatekeepers actuan como dispositivos para la mundializacion de la
novela argentina actual, y son un sintoma de que la literatura no
solo no ha muerto, sino que se expande a nuevos espacios de
sociabilidad que la coproducen y refuerzan en su funcion social y
publica. En definitiva: el objeto literario ya no puede asimilarse
unicamente al objeto libro, con lo cual los distintos conceptos de
'novela argentina' que conviven en la actualidad no pueden pensarse
solo desde los textos, sino desde sus condiciones materiales de
produccion y circulacion. Por eso, no cabe duda de que este libro
contribuye de multiples maneras a ensanchar el debate que ha
propiciado el 'giro materialista' de la critica literaria en los
ultimos anos.
|
You may like...
Crucified
Lynda La Plante
Paperback
R395
R358
Discovery Miles 3 580
|