0
Your cart

Your cart is empty

Browse All Departments
  • All Departments
Price
  • R1,000 - R2,500 (3)
  • R2,500 - R5,000 (3)
  • -
Status
Brand

Showing 1 - 6 of 6 matches in All Departments

La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen III. Preguntas Y... La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen III. Preguntas Y Metodolgias de Investigacion (Spanish, Hardcover)
Maira Vaca, Manuel Alejandro Guerrero
R3,682 Discovery Miles 36 820 Ships in 10 - 15 working days

Pensar el estudio de la comunicacion como una "guerra" implica reconocer que este no es un campo de estudio delimitado por una sola disciplina o una estricta definicion del concepto "comunicacion". Exige, tambien, identificar diversas tradiciones de investigacion, asi como explorar los principales dilemas que han guiado varias disciplinas en distintas epocas historicas y latitudes del mundo. Esta coleccion de tres volumenes propone analizar la comunicacion y los medios desde diversas trincheras. Estos diversos panoramas enfoques, tradiciones, epocas, escuelas, autores y sus preocupaciones dialogan entre si. No hay consensos definitivos; pero tampoco perdedores o ganadores en el debate. La "guerra" consiste, entonces, en identificar lo que esta en juego; reconocer la diversidad de opiniones e intereses, y; considerar el vasto arsenal disponible para resolver los grandes dilemas de la comunicacion. Volumen III. Preguntas y metodolgias de investigacion Este tercer volumen de la coleccion La comunicacion y sus guerras teoricas analiza las principales preguntas y metodologias que han guiado la investigacion y la docencia en esta area de estudio. Las aportaciones de las y los autores giran en torno a tres ejes que, de modo general y como revisan los dos tomos anteriores, organizan este campo de estudio: (1) el poder aparentemente ilimitado de los medios; (2) los efectos y los usos de la informacion, y; (3) el papel que juegan las audiencias en los procesos de comunicacion masiva. Organizados en estos tres apartados, los capitulos de este tomo analizan las principales preguntas y las metodologias de investigacion que han resultado utiles ante los dilemas que impone el poder de los medios, las perpetuas revoluciones tecnologicas, el constante flujo de contenidos mediaticos o la multiplicacion de roles que adquieren las audiencias ante nuevas plataformas, tendencias comunicativas y espacios de participacion. El objetivo en esta revision es exhortar a las nuevas generaciones a plantear alternativas ante retos (quiza aparentemente) insolitos e incluso infranqueables a los que nos enfrentan la comunicacion y los medios en estas primeras decadas del siglo XXI.

La comunicacion y sus guerras teoricas. Introduccion a las teorias de la comunicacion y los medios; Volumen III. Preguntas y... La comunicacion y sus guerras teoricas. Introduccion a las teorias de la comunicacion y los medios; Volumen III. Preguntas y metodolgias de investigacion (Spanish, Paperback)
Maira Vaca, Manuel Alejandro Guerrero
R1,503 Discovery Miles 15 030 Ships in 10 - 15 working days

Pensar el estudio de la comunicacion como una "guerra" implica reconocer que este no es un campo de estudio delimitado por una sola disciplina o una estricta definicion del concepto "comunicacion". Exige, tambien, identificar diversas tradiciones de investigacion, asi como explorar los principales dilemas que han guiado varias disciplinas en distintas epocas historicas y latitudes del mundo. Esta coleccion de tres volumenes propone analizar la comunicacion y los medios desde diversas trincheras. Estos diversos panoramas enfoques, tradiciones, epocas, escuelas, autores y sus preocupaciones dialogan entre si. No hay consensos definitivos; pero tampoco perdedores o ganadores en el debate. La "guerra" consiste, entonces, en identificar lo que esta en juego; reconocer la diversidad de opiniones e intereses, y; considerar el vasto arsenal disponible para resolver los grandes dilemas de la comunicacion. Volumen III. Preguntas y metodolgias de investigacion Este tercer volumen de la coleccion La comunicacion y sus guerras teoricas analiza las principales preguntas y metodologias que han guiado la investigacion y la docencia en esta area de estudio. Las aportaciones de las y los autores giran en torno a tres ejes que, de modo general y como revisan los dos tomos anteriores, organizan este campo de estudio: (1) el poder aparentemente ilimitado de los medios; (2) los efectos y los usos de la informacion, y; (3) el papel que juegan las audiencias en los procesos de comunicacion masiva. Organizados en estos tres apartados, los capitulos de este tomo analizan las principales preguntas y las metodologias de investigacion que han resultado utiles ante los dilemas que impone el poder de los medios, las perpetuas revoluciones tecnologicas, el constante flujo de contenidos mediaticos o la multiplicacion de roles que adquieren las audiencias ante nuevas plataformas, tendencias comunicativas y espacios de participacion. El objetivo en esta revision es exhortar a las nuevas generaciones a plantear alternativas ante retos (quiza aparentemente) insolitos e incluso infranqueables a los que nos enfrentan la comunicacion y los medios en estas primeras decadas del siglo XXI.

La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen II. Tradiciones de... La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen II. Tradiciones de Pensamiento Y Escuelas (Spanish, Hardcover)
Maira Vaca, Manuel Alejandro Guerrero
R3,487 Discovery Miles 34 870 Ships in 10 - 15 working days

Pensar el estudio de la comunicacion como una "guerra" implica reconocer que este no es un campo de estudio delimitado por una sola disciplina o una estricta definicion del concepto "comunicacion". Exige, tambien, identificar diversas tradiciones de investigacion, asi como explorar los principales dilemas que han guiado varias disciplinas en distintas epocas historicas y latitudes del mundo. Esta coleccion de tres volumenes propone, entonces, analizar la comunicacion y los medios desde diversas trincheras. Estos diversos panoramas, enfoques, tradiciones, epocas, escuelas, autores y sus preocupaciones dialogan entre si. No hay consensos definitivos; pero tampoco perdedores o ganadores en el debate. La "guerra" consiste, entonces, en identificar lo que esta en juego, en reconocer la diversidad de opiniones e intereses y en considerar el vasto arsenal disponible para resolver los grandes dilemas de la comunicacion. Volumen II. Tradiciones de pensamiento y escuelas Este segundo volumen de La comunicacion y sus guerras teoricas. Introduccion a las teorias de la comunicacion y los medios analiza y contrasta distintas escuelas de pensamiento comunmente ancladas en fronteras nacionales: la influencia norteamericana, el pensamiento frances, la Escuela de Frankfurt, los estudios culturales ingleses, la propuesta de la Escuela Invisible, los planteamientos de la escuela canadiense o el enfoque critico desde America Latina. Estas diversas tradiciones han evolucionado de manera paralela, pero desde trincheras y paradigmas encontrados. Sin embargo, los analisis en este tomo de expertas y expertos en cada tradicion dejan ver que es posible rastrear origenes e intereses comunes. Y aunque las diferencias siguen siendo evidentes, en la mayoria de los casos residen en aspectos menos visibles como: el regimen politico bajo el cual estas escuelas se desarrollan, el interes, el financiamiento e incluso, el impulso que las y los propios academicos dan a algunos temas frente a otros.

La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen II. Tradiciones de... La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen II. Tradiciones de Pensamiento Y Escuelas (Spanish, Paperback)
Maira Vaca, Manuel Alejandro Guerrero
R1,332 Discovery Miles 13 320 Ships in 10 - 15 working days

Pensar el estudio de la comunicacion como una "guerra" implica reconocer que este no es un campo de estudio delimitado por una sola disciplina o una estricta definicion del concepto "comunicacion". Exige, tambien, identificar diversas tradiciones de investigacion, asi como explorar los principales dilemas que han guiado varias disciplinas en distintas epocas historicas y latitudes del mundo. Esta coleccion de tres volumenes propone, entonces, analizar la comunicacion y los medios desde diversas trincheras. Estos diversos panoramas, enfoques, tradiciones, epocas, escuelas, autores y sus preocupaciones dialogan entre si. No hay consensos definitivos; pero tampoco perdedores o ganadores en el debate. La "guerra" consiste, entonces, en identificar lo que esta en juego, en reconocer la diversidad de opiniones e intereses y en considerar el vasto arsenal disponible para resolver los grandes dilemas de la comunicacion. Volumen II. Tradiciones de pensamiento y escuelas Este segundo volumen de La comunicacion y sus guerras teoricas. Introduccion a las teorias de la comunicacion y los medios analiza y contrasta distintas escuelas de pensamiento comunmente ancladas en fronteras nacionales: la influencia norteamericana, el pensamiento frances, la Escuela de Frankfurt, los estudios culturales ingleses, la propuesta de la Escuela Invisible, los planteamientos de la escuela canadiense o el enfoque critico desde America Latina. Estas diversas tradiciones han evolucionado de manera paralela, pero desde trincheras y paradigmas encontrados. Sin embargo, los analisis en este tomo de expertas y expertos en cada tradicion dejan ver que es posible rastrear origenes e intereses comunes. Y aunque las diferencias siguen siendo evidentes, en la mayoria de los casos residen en aspectos menos visibles como: el regimen politico bajo el cual estas escuelas se desarrollan, el interes, el financiamiento e incluso, el impulso que las y los propios academicos dan a algunos temas frente a otros.

La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen I. Enfoques... La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen I. Enfoques Disciplinarios (Spanish, Paperback)
Maira Vaca, Manuel Alejandro Guerrero
R1,328 Discovery Miles 13 280 Ships in 10 - 15 working days

Pensar el estudio de la comunicacion como una "guerra" implica reconocer que este no es un campo de estudio delimitado por una sola disciplina o una estricta definicion del concepto "comunicacion". Exige, tambien, identificar diversas tradiciones de investigacion, asi como explorar los principales dilemas que han guiado varias disciplinas en distintas epocas historicas y latitudes del mundo. Esta coleccion de tres volumenes propone, entonces, analizar la comunicacion y los medios desde muy diversas trincheras. Estos diversos panoramas, enfoques, tradiciones, epocas, escuelas, autores y sus preocupaciones dialogan entre si. No hay consensos definitivos; pero tampoco perdedores o ganadores en el debate. La "guerra" consiste pues, en identificar lo que esta en juego; reconocer la diversidad de opiniones e intereses, y; considerar el vasto arsenal disponible para resolver los grandes dilemas de la comunicacion. Volumen I. Enfoques disciplinarios Este primer volumen de La comunicacion y sus guerras teoricas. Introduccion a las teorias de la comunicacion y los medios revisa los principales enfoques disciplinarios: sus supuestos, alcances y limites, asi como las propuestas generales de los diversos cristales desde los que se mira este complejo campo de estudio. "Y es que en el mundo traidor", dicta el verso, "no hay ni verdad ni mentira: todo es segun el color del cristal con que se mira". Este volumen presenta algunas (im)precisiones necesarias, al tiempo que propone un mapa tentativo para navegar en esta muy variada area de estudio. El recorrido comienza por el enfoque tradicional de la sociologia invitandonos a cuestionar el determinismo tecnologico que constantemente amenaza el estudio de la comunicacion y los medios. Otros "cristales" como el enfoque normativo, el cultural, el afectivo, el biologico, el economico, el digital o el politico complementan esta revision critica a traves de las plumas de los grandes expertos de cada mirada.

La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen I. Enfoques... La Comunicacion Y Sus Guerras Teoricas. Introduccion a Las Teorias de la Comunicacion Y Los Medios - Volumen I. Enfoques Disciplinarios (Spanish, Hardcover)
Maira Vaca, Manuel Alejandro Guerrero
R3,484 Discovery Miles 34 840 Ships in 10 - 15 working days

Pensar el estudio de la comunicacion como una "guerra" implica reconocer que este no es un campo de estudio delimitado por una sola disciplina o una estricta definicion del concepto "comunicacion". Exige, tambien, identificar diversas tradiciones de investigacion, asi como explorar los principales dilemas que han guiado varias disciplinas en distintas epocas historicas y latitudes del mundo. Esta coleccion de tres volumenes propone, entonces, analizar la comunicacion y los medios desde muy diversas trincheras. Estos diversos panoramas, enfoques, tradiciones, epocas, escuelas, autores y sus preocupaciones dialogan entre si. No hay consensos definitivos; pero tampoco perdedores o ganadores en el debate. La "guerra" consiste pues, en identificar lo que esta en juego; reconocer la diversidad de opiniones e intereses, y; considerar el vasto arsenal disponible para resolver los grandes dilemas de la comunicacion. Volumen I. Enfoques disciplinarios Este primer volumen de La comunicacion y sus guerras teoricas. Introduccion a las teorias de la comunicacion y los medios revisa los principales enfoques disciplinarios: sus supuestos, alcances y limites, asi como las propuestas generales de los diversos cristales desde los que se mira este complejo campo de estudio. "Y es que en el mundo traidor", dicta el verso, "no hay ni verdad ni mentira: todo es segun el color del cristal con que se mira". Este volumen presenta algunas (im)precisiones necesarias, al tiempo que propone un mapa tentativo para navegar en esta muy variada area de estudio. El recorrido comienza por el enfoque tradicional de la sociologia invitandonos a cuestionar el determinismo tecnologico que constantemente amenaza el estudio de la comunicacion y los medios. Otros "cristales" como el enfoque normativo, el cultural, el afectivo, el biologico, el economico, el digital o el politico complementan esta revision critica a traves de las plumas de los grandes expertos de cada mirada.

Free Delivery
Pinterest Twitter Facebook Google+
You may like...
Loot
Nadine Gordimer Paperback  (2)
R398 R330 Discovery Miles 3 300
Loot
Nadine Gordimer Paperback  (2)
R398 R330 Discovery Miles 3 300
Solal Vitamin B12 Methylcobalamin…
 (3)
R240 R219 Discovery Miles 2 190
Snookums Breast Milk Storage Bag (Pack…
 (2)
R120 Discovery Miles 1 200
Bestway Focus Goggles (7 yrs+)(3…
 (1)
R35 Discovery Miles 350
Conforming Bandage
R5 Discovery Miles 50
The Creator
John David Washington, Gemma Chan, … DVD R624 R299 Discovery Miles 2 990
Levitate Wall Mounted Bike Rack
R350 R310 Discovery Miles 3 100
Ellen Tracy Ellen Tracy Fashionista Eau…
R1,792 R476 Discovery Miles 4 760
Coty Vanilla Musk Cologne Spray (50ml…
R852 R508 Discovery Miles 5 080

 

Partners