|
Showing 1 - 25 of
82 matches in All Departments
Una vez superada la centralidad de la palabra en la descripciĂłn
lingĂźĂstica, el estudio de la fraseologĂa de las lenguas se ha
convertido en una de las tareas fundamentales de la investigaciĂłn.
La fraseologĂa teĂłrica ha experimentado un gran desarrollo
cientĂfico a partir del enfoque y los planteamientos de la
lingĂźĂstica moderna: ha logrado configurarse como disciplina
autĂłnoma en torno a un objeto de estudio del que no se ocuparon
convenientemente la morfologĂa, la sintaxis, la lexicologĂa, etc.
Sin embargo, se ha centrado casi exclusivamente en la fraseologĂa
de carĂĄcter lĂŠxico (locuciones verbales, adverbiales,
sustantivas, etc.). La fraseologĂa gramatical (es decir, las
locuciones prepositivas, conjuntivas y marcadoras), por el
contrario, ha quedado en tierra de nadie y ha sido injustamente
olvidada. Este libro contribuye a paliar su desamparo teĂłrico al
tiempo que reformula varios de los presupuestos en los que estĂĄ
anclada esta joven disciplina.
TRADUCCION & PARATRADUCCION (T&P) es el titulo de la nueva
serie de volumenes que lleva el mismo nombre que el Grupo de
Investigacion TI4 de la Universidade de Vigo que creo el termino
traductologico de paratraduccion. En este primer volumen, doce
doctores/as y una doctoranda del Programa Doctoral Internacional
homonimo de la UVigo presentan quince capitulos redactados en torno
a la teoria y a la practica de la paratraduccion. Situada en la
periferia de la traduccion, concretamente, en los umbrales de la
traduccion, la nocion de paratraduccion abre nuevas perspectivas
teoricas, didacticas y profesionales en los Estudios de Traduccion
para-traducir los margenes de la traduccion, al margen de la misma,
desde el posicionamiento etico de la experiencia liminar del
umbral: "ser traductor_interprete es saber estar "entre" para poder
decir "!entre!"".
Este libro pretende recoger los principios linguisticos que actuan
en el funcionamiento de las palabras diacriticas. Desde un punto de
vista historico, se ha observado un numero de voces concreto, con
su fraseologia, mediante los principios regidos por la fraseologia
historica, la linguistica de corpus y la lexicografia del espanol.
Todo ello ha dado como resultado una definicion de palabra
diacritica valida para su estudio linguistico, una tipologia que
logra describirlas y un mejor conocimiento de estas particulares
voces del espanol.
Los terminos compuestos son uno de los rasgos mas distintivos y
tambien problematicos del discurso especializado. Este libro se
adentra en aspectos controvertidos como su formacion, traduccion y
representacion. La formacion de los terminos compuestos puede
estudiarse mediante un mecanismo de ocupacion de slots activado por
el nucleo, que se denomina microcontexto En este sentido, los
diferentes patrones de formacion de terminos y la falta de
sistematicidad en su descripcion complican la traduccion de los
terminos compuestos. Su representacion, por otro lado, debe abarcar
las distintas caracteristicas de estas unidades. Una muestra de
ello es la seccion de terminos compuestos disenada en EcoLexicon,
una base de conocimiento terminologica sobre el medio ambiente.
El presente volumen recopila un total de 32 trabajos pioneros y
representativos de las nuevas tendencias en Traduccion e
Interpretacion de tres ambitos tan diversos como son la
fraseologia, la interpretacion y la traduccion audiovisual, asi
como la didactica de dichas disciplinas. Con el pretendemos
contribuir a aumentar el horizonte investigador de estas materias,
ampliandolo a lenguas menos tratadas, como el ruso o el arabe, o
incluso minoritarias, como el rumano o el catalan, y llevandolo
incluso a variantes de la lengua francesa como seria la antillana.
El volumen nace asimismo con la vocacion de contribuir a ensanchar
el perfil didactico de estas disciplinas, emergentes en el ambito
de la Traduccion y la Interpretacion.
La interpretacion medica se ha convertido en un reto en la
actualidad y el interprete tiene que ser capaz de entender y
gestionar los diferentes aspectos de la cultura del paciente. Estas
destrezas tienen que complementarse con un buen dominio de los
idiomas de trabajo, conocimiento terminologico y una serie de
estrategias para interactuar entre el paciente y el proveedor. El
presente estudio analiza datos extraidos de un corpus real de
grabaciones, pretendiendo explorar el trabajo del interprete en el
contexto hospitalario, proporcionando herramientas y aspectos
metodologicos que pueden servir para formar a futuros interpretes.
Ademas de convertirse en una herramienta que abra nuevas vias de
investigacion en el contexto de la interpretacion de los servicios
publicos.
Este libro responde a la pregunta: ?es viable que una comunidad de
habla vuelva a separar fonologicamente dos unidades que se habian
fusionado previamente por completo? A lo largo de la investigacion,
surgen nuevas hipotesis, tales como la posibilidad de una variedad
linguistica conformada por una unica variable fonologica que actue
como nucleo, la existencia de una variacion parametrica individual
en el proceso de escision o la constatacion de una disociacion
acustico-perceptiva, entre otras. Como principal aportacion
original, se propone un nuevo modelo de calculo de distancia
acustica basado en 8 parametros acusticos mediante la tecnica de
las coordenadas polares, que permite cuantificar la distancia
fonetica que un informante realiza de manera media en funcion de
dos series lexicas distintas.
La globalizacion y la democratizacion cultural estan alterando los
modos en que se produce, distribuye y consume literatura. Sin
embargo, ?hasta que punto conocemos los mecanismos y los efectos de
estas transformaciones? Desde una perspectiva critica, este libro
explora las posibilidades del metodo sociologico para estudiar las
obras literarias y sus traducciones en un sistema global
caracterizado por multiples formas de dominacion. Problemas
clasicos de las humanidades - como el prestigio, el gusto, la
estetica o la literatura universal - se revisan a partir de las
estructuras de poder, las relaciones de fuerza entre idiomas, los
enfrentamientos interprofesionales o la perspectiva de genero.
El presente trabajo aplica la linguistica del corpus a la
traduccion juridica con objeto de crear recursos que ayuden a los
procesos de traduccion y redaccionde los contratos de compraventa
inmobiliaria, y mas especificamente de viviendas, entre Espana e
Irlanda. Para ello, se ha disenado un corpus de compraventa
inmobiliaria --integrado por un subcorpus de legislacion (LEGISCOR)
y otro de contratacion (INMOCOR)-- que ha sido explotado para la
traduccion de estos contratos, la construccion de un glosario y la
implementacion de plantillas de redaccion de contratos de
compraventa de viviendas. El Aula Maria Zambrano de Estudios
Transatlanticos de la Universidad de Malaga ha reconocido la
relevancia de esta investigacion otorgandole recientemente el
Premio George Campbell.
El volumen esta dedicado al empleo de corpus como herramientas para
el analisis del lexico especializado en espanol con una perspectiva
diacronica. Recoge contribuciones de autores invitados que abarcan
distintos lenguajes de especialidad, en textos provenientes de los
dos lados del oceano y desde diferentes aproximaciones, como la
terminologia, la fraseologia y la variacion diatopica. Nuestra
intencion ha sido dar voz tanto a jovenes estudiosos como a
especialistas consolidados y, al mismo tiempo, dar cabida a
investigadores de distinta procedencia, tanto geografica como
disciplinaria. Consideramos que la polifonia del volumen que
proponemos enriquecera un campo que aun no se ha agotado ni
tematica ni metodologicamente.
There is a burgeoning interest in humorous discourse from a gender
perspective, and research on this issue has brought fascinating
results. However, despite the literature on language and gender,
the study of these dimensions in humorous discourses remains
virtually unchartered territory. Consequently, this book stems from
the interest in exploring gender and identity in different humorous
discourses taken from Spanish, English and German corpora in order
to explore how gender and identity can be represented and performed
through humour.
La formacion linguistica del profesorado es un factor clave para
implementar la ensenanza bilingue en las aulas. Este libro analiza
la competencia lexica del futuro profesorado en lengua materna y en
lengua extranjera (ingles y frances) tomando como referencia la
metodologia de base de las investigaciones de disponibilidad
lexica. Cada una de las fases de investigacion se explican en
detalle para servir de referencia no solo a investigadores de
diversos ambitos, sino tambien a estudiantes que deseen emprender
trabajos de iniciacion a la investigacion.
La traduccion feminista reivindica la presencia de la mujer en los
textos meta y, al mismo tiempo, quiere dar cuenta de identidades de
genero ambiguas. Este dilema queda patente en las traducciones que
existen de la obra de Annemarie Schwarzenbach (1908-1942), una
escritora suiza que experimentaba con identidades androginas. En
este libro se analizan las versiones espanolas de Eine Frau zu
sehen, Winter in Vorderasien, Bei diesem Regen, Tod in Persien y
Das gluckliche Tal. Se estudia la relevancia narratologica de las
senales de genero y se aborda el problema del masculino generico
desde una perspectiva historica y linguistica, especialmente del
pronombre indefinido una. Los resultados muestran que la
resistencia al principio Male-As-Norm es fundamental para la
traduccion feminista.
Desde los estadios iniciales en el aprendizaje de una lengua
extranjera, las unidades fraseologicas o expresiones idiomaticas
constituidas por insultos, eufemismos o terminos malsonantes
siempre despiertan un enorme interes, pues a nadie deja indiferente
las connotaciones ofensivas, groseras o vulgares que, en muchos
casos, ocultan o arrastran estas piezas lexicas. Y en esta
direccion, la fraseologia representa un marco de enormes
dimensiones para analizar; por un lado, esa parcela de un idioma
que va cargada de enunciados ofensivos y, por otro, para ver como
se maquilla la realidad y edulcoran algunas situaciones en
diferentes lenguas. Por ende, el proposito de esta edicion es
presentar un analisis interlinguistico de estas expresiones que no
cesan de ensanchar sus fronteras.
La fraseologia de un idioma es una fuente inagotable de informacion
cultural y linguistica que, desde hace ya dos decadas, ha llamado
la atencion de los investigadores. No obstante, los trabajos
encaminados a desgranar los entresijos de estas expresiones entre
dos o mas lenguas son todavia escasos, dada la dificultad que
entrana conocer profundamente diferentes sistemas linguisticos.
Este es el caso del espanol y el catalan, dos idiomas en contacto
que, hasta ahora, no contaban con un estudio pormenorizado de las
semejanzas y disimilitudes que manifiestan sus universos
fraseologicos. El presente libro no pretende echar mas lena al
fuego para que el lector tregui foc pels queixals, sino que
persigue cubrir dicha laguna mediante el analisis
cognitivo-simbolico y contrastivo de sus unidades.
Este libro comprende un analisis sociolinguistico del genero
gramatical a lo largo de dos siglos de historia de la lengua
espanola. Se trata de un estudio diacronico llevado a cabo sobre un
corpus que se baso en publicaciones pe-riodicas de la opinion
publica de los siglos XVIII y XIX, gracias a los hablantes de dicha
epoca que nos dejaron testimonios explicitos e implicitos sobre el
genero gramatical y su estrecha relacion con la categoria ontica
"sexo" del espacio extralinguistico. Asimismo, en este trabajo se
han descrito nuevos mecanismos teoricos y
sociolinguistico-cognitivos con el objetivo de entender cuando el
hablante activaria en su conciencia los rasgos de sexo, esto es,
cuando, como y por que se produciria la injerencia del sexo en el
espanol hablado y escrito a traves de estructuras gramaticales
concretas.
La Involuntariedad es uno de los temas linguisticos mas relevantes
en los ultimos diez anos. Su importancia esta ligada al amplio
conjunto de areas en las que puede ser capital -Semantica,
Sintaxis, Morfologia, Pragmatica- y los propios conceptos que
albergan -Agentividad, Intencionalidad, Accidentalidad-. Este libro
es una introduccion general al concepto de Involuntariedad en
espanol. Las diferentes contribuciones permiten su insercion desde
distintos enfoques relevantes para la Linguistica del espanol. El
resultado es la primera linea de estudio de la Involuntariedad en
una lengua romance, la base para futuras investigaciones de este
concepto desde una perspectiva universal.
|
You may like...
Loot
Nadine Gordimer
Paperback
(2)
R205
R168
Discovery Miles 1 680
Uglies
Scott Westerfeld
Paperback
R265
R75
Discovery Miles 750
|